Aquest és el "blog" de treball i informació pels membres del Tallers de familia ( i d'Informàtica) a l'Hospitalet de Llobregat, BCN. Però tothom està convidat. Este es el "blog" de trabajo e información para los miembros de los Talleres de Familia ( i de Informática) de l'Hospitalet de Llobregat, BCN. Más, todo el mundo esta invitado.
dimecres, 25 de febrer del 2009
Mis hijos y su educación
dimarts, 17 de febrer del 2009
InfoTallers: Acord amb Microsoft per promoure continguts digitals a les aules (Gencat)
Acord amb Microsoft per promoure continguts digitals a les aules
Conveni per crear continguts i col·laborar en l'àmbit de la innovació educativa
El Govern i Microsoft han signat avui un conveni per a la creació de continguts digitals educatius. L'objectiu és proporcionar a la comunitat educativa recursos i formació necessaris perquè els estudiants puguin desenvolupar el seu màxim potencial. L'acord l'han firmat el president de la Generalitat, José Montilla, i el CEO de Microsoft, Steve Ballmer. El president ha destacat que acords com aquest "ajuden a fer créixer el català a la xarxa". El president, que ha agraït "l'aposta que fa Microsoft pel català", ha recordat que el domini .cat simbolitza la presència de la nostra llengua en la societat digital.
En virtut de l'acord es posarà en marxa, entre d'altres iniciatives innovadores, una experiència pilot de dotació d'ordinadors amb pantalla tàctil (Tablet PCs), que començarà en un institut de Lleida i que preveu la implantació d'un nou projecte d'aula experimental en la qual alumnes i professors podran fer un ús intensiu i personalitzat d'aquests ordinadors. Igualment es fomentarà la comunicació entre els centres i les famílies a través de l'ús de serveis on line en català, fomentant, per exemple, la creació de comunitats virtuals. Així, la plataforma Live@Edu de Microsoft oferirà de franc comptes de correu personalitzats i en català.
La Generalitat i el gegant informàtic impulsen la creació de continguts digitals en català per a l'ús habitual a l'escola
dilluns, 16 de febrer del 2009
InfoTallers: El buscador como aliado (La Vanguardia, 16/2/09)
Google es la gran puerta de acceso a las búsquedas en la web. Como se sabe, habitualmente no se pasa de las tres páginas de exploración en los resultados, por lo que es muy importante que sean lo más ajustados posible a nuestros intereses. Aparte de ser precisos en los términos, en sus combinaciones y en sus exclusiones, hay algunas opciones que no por obvias son más utilizadas.
La caché para "escanear"
Una de ellas es utilizar la opción de caché de Google. Es una copia que el buscador realiza en su rastreo de las páginas web. Aparece debajo del enlace y permite "escanear" con mayor rapidez los contenidos puesto que los términos de la búsqueda aparecen resaltados en otro color. Esta opción permite ver rápidamente en qué contexto están las palabras y nos ayuda a valorar mejor la relevancia de la página para nuestros intereses. Además, como es una copia en la memoria del buscador, está disponible si la web falla (ver ejemplo).
Apuntando a un dominio
Otra opción de Google harto conocida es la de búsqueda avanzada. Es particularmente práctica para rastrear un dominio específico, es decir, en una página web, puesto que suele dar mejores resultados que los buscadores internos. Se convierte en un atajo cuando sabemos que lo que buscamos está en una dirección web pero no conseguimos dar con ello. Se llega al mismo resultado si en la búsqueda sencilla añadimos al término la expresión "site:" seguida del dominio. Por ejemplo: realidad virtual site:lavanguardia.es (ver ejemplo).
Traducción del resultado
El buscador más utilizado incluye también una opción que se convierte en una muleta necesaria ante la barrera idiomática. Hay mucha información en inglés que queda excluida cuando no tenemos suficiente conocimiento de la lengua. Google nos echa un flotador al traducir resultados al castellano. Para ello, hay que ir a la página de herramientas del idioma. La información aparece en dos columnas, a la derecha en el idioma original y a la izquierda, traducido (ver ejemplo). Desde ese momento, aunque sea en 'spanglish' o con construcciones poco ortodoxas, las descripciones de los contenidos serán más fáciles de entender.
Sólo citas
Si el inglés es una barrera, la siguiente funcionalidad queda al otro lado de esa valla, puesto que no está disponible en la versión en español. Esperemos que se habilite pronto porque es muy práctica para los profesionales de la información. Se trata de la opción de buscar únicamente la declaraciones de alguien. En el buscador de noticias en inglés, si tecleamos "José Luis Rodríguez Zapatero" y pulsamos la opción "Quotes" en el menú de la izquierda, obtendremos una lista de enlaces con declaraciones del presidente (ver ejemplo).
Atrás en el tiempo
Esta versión cuenta también con una navegación temporal, que se muestra gráficamente con una línea de tiempo. Muestra los resultados por fechas, por lo que se puede dar una idea del aumento o disminución de las alusiones por años. No obstante, como en cualquier otro caso, hay que ser cautelosos con los resultados. Las fechas no siempre corresponden al día de publicación sino una referencia encontrada en la página. Si no se revisa se pueden cometer errores similares a los del descalabro en Bolsa de United Airlines, por la publicación de una noticia de archivo como si fuera reciente.
Google es sumamente útil pero no es el único punto de partida para encontrar información. Según las necesidades, orientación y área de acción, cada profesional debe acabar creando su propia agenda documental en internet. Hay noticias que no aparecerán en Google porque no están indexadas online.
La hemeroteca
Por ese motivo, herramientas como la hemeroteca de La Vanguardia tienen tanta relevancia. La posibilidad de leer cualquier artículo publicado desde que apareció el diario, en 1881, tiene enorme valor documental e informativo y de servicio público, puesto que el acceso a todo el fondo es gratuito. Otros importantes archivos de diarios accesibles online, como el del The New York Times, disponible desde 1851, tienen un modelo mixto, con partes gratuitas y partes de pago.
Lo que no está en la búsqueda sencilla
Imaginen que todos los fondos documentales, toda la información existente de interés público, fuera igual de accesible, a través de una sencilla búsqueda online. Pese a los avances, todavía no lo es. Lo que se halla a través de los buscadores de internet es una parte pequeña de la información existente. La parte oculta se conoce como web invisible o web profunda. Esto ocurre porque los robots de los buscadores no pueden entrar en las bases de datos, indizarlas y extraer la información para que sea consultable online. De la misma manera no pueden indizar contenidos que se generan de manera dinámica online.
Bucear en bases de datos
Cada vez se avanza más para que incluir dichas bases de datos y gradualmente más información saldrá a la superficie de internet. Google ya ha anunciado que está poniendo sus esfuerzos en que la web invisible deje de serlo. Pero todavía queda camino, por lo que para según qué información especializada hay que acudir a ellas.
Puntos de partida
Las webs que apuntan a bases de datos son muchísimas. Algunas páginas, como la Online Education Database (en inglés) o Internetinvisible (en castellano), pueden servir de puntos de partida. Otras referencias interesantes son Intute o Infomine (en inglés). En España, el Ministerio de Cultura ha creado el portal PARES, con acceso a una amplia red de archivos españoles. Tiene terreno para mejorar en las opciones y resultados de búsqueda.
Google también cuenta con un buscador académico y otro de Alertas de Google permite incluir términos y recibir los resultados en el correo electrónico o por RSS. Es decir, que podemos subscribirnos en nuestro lector de RSS a los resultados de las alertas como una fuente más de información más.
Lo mismo podemos hacer en redes sociales de favoritos como Delicious o en buscadores de blogs como Technorati. Si, por ejemplo, estamos interesados en la realidad virtual, podemos elegir esas etiquetas en Delicious como filtro de resultados (ver ejemplo). Al final de la página encontraremos el enlace del RSS. Si clicamos en él, podremos suscribirnos fácilmente. En Technorati una manera de realizar las suscripciones a las búsquedas es a través de la opción de Wachtlists.
Aquí acaba el repaso. Es sólo una selección de soluciones obvias y conocidas pero que no siempre tenemos presente. Supone un punto de partida. Después, cada maestrillo tiene su librillo.
Font / Fuente: La Vanguardia Digital (El Cuarto Bit) - http://www.lavanguardia.es/lv24h/20090216/53642143900.html
InfoTallers: Activitats a L'H (16/Feb/2009)
- Conferencia "EL PAPER DE LA FAMÍLIA EN L' EDUCACIÓ DE LÍMITS I NORMES" (en format PDF) dins del cicle de conferencies "FAMILIA-ESCOLA-CIUTAT" el dia 25 de Febrer a les 17:15h i participar del debat educatiu que es farà al CEIP Pep Ventura (Pl.de Guernica, 12). (Informació FIAS)
- Relació de tots els Tallers de Famílies (llocs, horaris i responsables) a l'Hospitalet de Llobregat (Informació: FIAS).
- Curs de Català gratuït per a castellano-parlants al CEIP Menéndez Pidal (Carrer del Pedraforca, 31-51). Presentació: Dimarts, 24 de febrer, a les 15,15 h. Nota: Properament s'especificaran més Escoles i Instituts on es realitzarà la tasca.
- Curs de Ioga gratuït al CEIP Menéndez Pidal (més Informació de l'activitat: AMPA, divendres de 17,30 a 18,30).
dimarts, 3 de febrer del 2009
InfoTallers: Pamtomaket: Ningú ha dit que crear una web sigui difícil
Pamtomaket és un servei de creació i edició de pàgines web en català i sense ànim de lucre. Per descomptat, Pamtomaket és un servei gratuït. Amb Pamtomaket podràs crear la teva web d'una manera senzilla i ràpida: mitjançant l'editor de pàgines. També hi podràs inserir imatges i pàgines que tinguis al teu disc dur, mitjançant l'administrador d'arxius.
Crea!
Per a començar a crear la teva pàgina web només necessites Registrar-te com a usuari i escollir així el teu pseudònim, que apareixerà a la direcció de la teva plana web. Un cop fet això, ja podràs començar a crear i editar la teva web, que podrà estar composta per tantes planes, imatges i animacións flash com vulguis.
Aprèn!
Si vens d'una escola o estàs aprenent a crear planes web amb Pamtomaket, et conviden a llegir alguns dels Tutorials d'Ajuda que han publicat, on expliquem com realitzar algunes accions bàsiques dins el servei.
dilluns, 2 de febrer del 2009
InfoTallers: Saltant fronteres ... (1) - Santando fronteras ... (1)
La revista Red Digital es una bona feina documental i informativa, per tota aquella persona (mares i pares, educadors, especialistes, gestors, ...), relacionada tant directa, com indirectament, amb l'educació de nens, adolescents i joves (i també pels més gran) de forma personal, professional o vocacional.
Crec que és interessant fer tasca de "benchmarking" (veure el que fan els altres, i veure les experiencies alienes), i intentar, devant d'una "cojuntura" de modificació de valors socials i crisis econòmica (i d'altres ...), aportar grans de sorra que tinguin un ús i una aprenentatge per a tothom.
Segueixo mirant per la resta de l'Estat.
Hoy lunes 3 de febrero, a la hora de comer, he curioseado (más allá de las tierras del Ebro, y la Franja de Ponente|Poniente) la web del MEC -Ministerio de Educación y Ciencia- (www.mec.es), y he ido al CNICE -CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA-
(y la revista "Red Digital" -http://reddigital.cnice.mec.es/6/Portada/portada.php#-). Mirando, mirando he encontrado un artículo en castella,"Organización y gestión de equipos para el desarrollo de contenidos educativos multimedia" (http://reddigital.cnice.mec.es/6/Articulos/pdf/Articulos_4.pdf).
La revista Red Digital es un buen trabajo documental e informativo, para toda aquella persona (madres y padres, educadores, especialistas, gestores ...), relacionado tanto directa, como indirectamente, con la educación de niños, adolescentes y jóvenes (y también para el mayor) de forma personal, profesional o vocacional.
Creo que es interesante hacer tarea de "benchmarking" (ver lo que hacen los otros, y ver las experiencies ajenas), e intentar, frente a "coyuntura" de modificación de valores sociales y crisis económica (y de otras...), aportar granos de arena que tengan un uso y un aprendizaje para todos.
Sigo mirando cosas por el resto del Estado.
InfoTallers: La Xarxa d'Observadors Meteorològics (XOM)
L'SMC vol complementar la informació meteorològica que actualment disposa generada des de la Xarxa d'Equipaments Meteorològics de la Generalitat de Catalunya (XEMEC), configurada en la seva totalitat per equips automàtics.
Aquesta xarxa estarà formada per un col·lectiu de persones distribuïdes arreu del territori i que col·laboraran amb el Servei Meteorològic de Catalunya aportant informació meteorològica de dues formes diferents:
- Modalitat d'observació meteorològica per la caracterització diària del temps
- Modalitat de vigilància meteorològica
L'adhesió a la XOM serà voluntària i de mutu acord amb el Servei Meteorològic de Catalunya, i es formalitzarà mitjançant un document individual d'adhesió a alguna de les modalitats de la XOM.
Per a formar-ne part, la persona sol·licitant haurà d'acreditar que compleix els requisits i coneixements mínims per desenvolupar, de forma adequada, les tasques corresponents a la seva modalitat de col·laboració que es descriuen en el document de procediments
La informació subministrada pels observadors adherits a la XOM serà considerada vàlida oficialment pel desenvolupament de les funcions pròpies del Servei Meteorològic de Catalunya i aquest en podrà fer lliure ús i difusió.