dimecres, 21 de maig del 2008

InfoTallers: Google empieza a filmar Barcelona

Coches de la multinacional circulan por la ciudad tomando imágenes para el producto Street View, que permitirá a los usuarios localizar comercios y restaurantes sin tener que usar mapas

Barcelona. (Agencias).- El director mundial de servicios de Geolocalización de Google, Bernardo Hernández, ha anunciado en el marco del BDigital Global Congress, que se celebra en Barcelona desde el 20 de mayo y hasta mañana, que su compañía se encuentra filmando las calles de Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla para preparar su nuevo producto, Street View, con el que los usuarios podrán buscar los servicios que posee un determinado lugar.
Google empieza a filmar Barcelona
El director mundial de servicios de Geolocalización de Google, Bernardo Hernández, ha anunciado en Barcelona que sus coches ya están filmando la ciudad / www.igcweb.net
  •  



Hernández explicó que el objetivo de Street View es ofrecer a los usuarios la posibilidad de localizar servicios, como comercios y restaurantes, en un lugar determinado, ya que ahora "la gente no utilizará los mapas para buscar un destino concreto, sino para navegar, explorar y descubrir".

La compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin trabaja en el mapeo de los servicios gracias a las aportaciones de cada uno de los usuarios que, a través de Google Maps, comparten sus informaciones con otros internautas.

En refenrecia a la polémica sobre la intromisión a la privacidad que puede suponer este nuevo servicio de Google, Hernández ha apostado por un equilibrio entre la generación de nuevos productos y servicios, y el respeto a la privacidad de cada individuo, y ha asegurado que Google difuminará las caras de los ciudadanos que aparezcan en las fotografías.

La estrategia de Google en el área de los mapas pasa por facilitar el acceso a particulares para que éstos puedan añadir contenidos y corregir algunos aspectos, como por ejemplo direcciones postales. Ante el peligro de que esta herramienta se utilice malintencionadamente, Hernández ha afirmado que "es mucho mayor la buena intención que la mala".

Según Hernández, creador del portal inmobiliario idealista.com, el 70% de la información tiene una dimensión geográfica y eso se puede plasmar en las múltiples capas de que dispone un mapa de Google, tanto por parte de proveedores institucionales como de particulares.

El directivo del buscador de internet también ha descartado, a corto plazo, que Google obtenga financiación por otras vías que no sean la publicidad "segmentada y relacionada con cada búsqueda".

Font / Fuente: La Vanguardia http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080521/53465738167.html


Cercar en aquest blog