El movimiento podría apuntar a la tendencia de Google de llevarlo todo al navegador, hasta su software instalable estrella, de no ser porque realmente esto no es software como servicio. Al igual que con Google Gears, se quiere llevar al navegador a experiencias para las que o no está preparado todavía (soporte para aplicaciones web offline en el caso de Gears) o no se desea recurrir a tecnologías para las RIA como Flash o Silverlight. Este Google Earth en el navegador en el navegador no está mal como comienzo, pero me da la impresión de que Google se empeña en un modelo (navegador, APIs para terceros, Javascript) más allá de lo que éste puede dar.
Por cierto, el plugin en funcionamiento se está comiendo 100 megas de memoria, si le sumamos lo que se come Firefox es como para pensárselo. Os dejo con el vídeo de promoción (NOTA DE JORDI: "El Video està en un perfecte i maravellós anglès / El Video esta en un perfecto y maravilloso ingles"):
http://www.youtube.com/v/6mrG_bsqC6k&hl=es
Font / Fuente: Error500 - http://www.error500.net/google-earth-navegador
El document en Video es pot veure a / El documento en Video se puede ver en:
http://tallerinformatica2008.blogspot.com/
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada