dilluns, 31 de març del 2008

Google Docs offline, por fin lanzado. El 'Google Office' vía web

Ya es posible trabajar con nuestros documentos de 'Google Docs' sin necesidad de estar conectados a Internet con la versión 'offline' de esta herramienta ofimática, con lo que Google ha conseguido por fin lanzar una herramienta de productividad vía web que nos permite modificar en todo momento nuestros documentos.

De esta manera, tendremos en todo momento una copia local de estos documentos, a los cuales podremos acceder a través de un icono en nuestro escritorio y sobre los cuales podremos trabajar continuamente. Mientras no exista conexión, los datos permanecerán en nuestro Disco Duro y se nos avisará de que los cambios no se encuentran todavía sincronizados.

Para poder disfrutar de esta versión offline de 'Google Docs', simplemente debéis acceder a 'docs.google.com' y hacer click en el enlace con el texto "Offline" que aparece en la parte superior derecha de la página. Esto instalará 'Google Gears' (si no está instalado ya) y un icono en nuestro escritorio que nos ayudará a acceder a nuestros documentos en todo momento (también podremos acceder a ellos tecleando 'docs.google.com' en la barra de direcciones). Por ahora, solamente unas pocas personas (de las que tienen la aplicación configurada en inglés) están disfrutando de esta nueva y esperada funcionalidad, y en unos días todos los usuarios podrán instalar 'Google Docs offline' en su navegador web y en su PC.

Se trata de una herramienta largamente esperada, que además traerá dentro de unas semanas la versión offline de Gmail (leer y escribir emails sin conexión) y de 'Google Calendar' (ver nuestra agenda sin conexión). También los administradores de 'Google Apps' podrán, dentro de unas fechas, hacer que sus usuarios disfruten de esta nueva funcionalidad.

En el siguiente vídeo tenéis una explicación del funcionamiento de Google Docs offline:

http://es.youtube.com/watch?v=7cyHYEfpRVA&feature=email


Font / Fuente: Google/ Dirson http://google.dirson.com/post/3929-google-docs-offline/


--
Jordi Pérez

Invitación directa a introducir puntos de interés en Google Maps

Google está dispuesto a competir con las empresas más importantes en cuanto a información geográfica para consumidores (Nokia-Navteq, TomTom-TeleAtlas) desarrollando su propia tecnología (por ejemplo, para adquirir imágenes de las calles) y pidiendo la colaboración de sus millones de usuarios.


Así, el pasado mes de noviembre llegaron los wikimapas, con los que Google invitaba a los usuarios a modificar posiciones geográficas de direcciones postales suministradas por otras firmas, y ahora nos invita directamente a introducir nuevos emplazamientos en los mapas para que otras personas puedan localizarlos en sus búsquedas.

Tras realizar una consulta, y solamente en la versión en inglés, aparece un enlace con el texto "Can't find what you're looking for? Add a place to the map" ("¿No puedes encontrar lo que estás buscando? Añade un lugar al mapa") con el cual podemos añadir ese sitio que no hemos localizado en la búsqueda pero que sabemos dónde está o, simplemente, compartir un lugar interesante. Tienes un vídeo al final de este post que explica el procedimiento.

Desde abril de 2007 existían 'My Maps' y también los 'mapplets', que nos permitían incluir puntos de interés sobre los mapas de Google. Sin embargo, esta se trata de una invitación clara y sencilla para que modifiquemos la información geográfica directamente.

Font / Fuente : Google/Dirson - http://google.dirson.com/post/3923-puntos-interes-google-maps/


--
Jordi Pérez

diumenge, 30 de març del 2008

La prensa histórica española, disponible en internet

La prensa histórica española, disponible en internet

El Ministerio de Cultura español ha digitalizado desde 2005 cuatro millones de páginas de 1.960 cabeceras.


La Biblioteca Virtual Española de Prensa Histórica ha puesto a disposición de los internautas casi cuatro millones de páginas de 1.960 cabeceras de la prensa histórica española, convirtiéndose este archivo en uno de los más importantes de Europa.

El Ministerio de Cultura español lleva desde 2005 con la tarea, haciendo accesible a los ciudadanos los fondos de las bibliotecas públicas del estado, de ateneos, fundaciones, ayuntamientos, universidades y de propietarios de periódicos que empezaron a editarse en el siglo XIX.

Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, ha explicado que "con la iniciativa se ha democratizado el acceso a materiales que, en general, y debido a su deterioro, estaban reservados únicamente a pocos investigadores y en condiciones con frecuencia muy limitadas"

La publicación más antigua de las recogidas es La Pensatriz Salmantina, de 1777, conservada en la Biblioteca Pública del Estado de Cáceres, una de las rarísimas publicaciones aparecidas en el XVIII destinadas a las mujeres.

"Dexense, pues, Vds de reducir toda la ciencia y comprensión femenina al gobierno de la aguja, al manejo de la rueca, de la escoba y de la almohadilla, y a la superintendencia de los pollos, las gallinas y los gallos", reclama la articulista Escolástica Hurtado, en La Pensatriz Salmantina.

En la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica se encuentran periódicos y revistas de quince comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, País Vasco y Región de Murcia), 45 provincias y 140 localidades. El Ministerio tiene previsto incluir en fases sucesivas colecciones de las comunidades autónomas y provincias que aún no están en la base de datos.

La prensa histórica, en peligro

El director general del Libro, Archivos y Bibliotecas ha explicado que de todos los conjuntos del patrimonio bibliográfico español, "el que se halla en mayor peligro de desaparecer es la prensa. Por ello, debía ser el primero en intentar rescatarse".

En opinión de Blanco, hay dos razones básicas por las que la prensa histórica está desapareciendo. La primera es la utilización, desde 1840, de un papel fabricado a partir de la celulosa de madera, que al contacto con la atmósfera sufre una degradación rapidísima que incluso podemos comprobar con la prensa actual.

La segunda consiste en el hecho de que la prensa es un recurso informativo muy solicitado por investigadores y lectores, pues en ella se recogen todo tipo de informaciones que abarcan desde la política a la literatura.

Una de las más importantes de Europa

Las 3.906.000 páginas digitalizadas convierten esta biblioteca en una de las más importantes de Europa. Entre las colecciones de prensa digitalizadas incluidas en The European Library (www.theeuropeanlibrary.org), the Finnish Historical Newspaper Library incluye 415.000 páginas e Historical Newspapers in Pictures de la Biblioteca Nacional de Holanda, 350.000.

Hasta la fecha, solo Austrian newspapers on line, con casi tres millones de páginas, alcanza un volumen cercano al de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica de España.

La iniciativa tendrá continuidad en 2008 y es paralela a otra muy importante, también en marcha: la creación de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico (http://bvpb.mcu.es), iniciada en 2007, que ya alcanza la cifra de 2.160 títulos de manuscritos, incunables y libros impresos antiguos, con un total de casi 600.000 páginas, conservados en bibliotecas españolas.


Font / Fuente: El País, 29/3/2008 www.elpais.com/articulo/internet/prensa/
historica/espanola/disponible/internet/elpeputec/20080329elpepunet_1/Tes

--
Jordi Pérez

dissabte, 29 de març del 2008

Gadget Maker, la novedad de iGoogle en español

Gadget Maker, la novedad de iGoogle en español

Posted: 25 Mar 2008 11:22 PM CDT

iGoogle

Novedades en el que es uno de los servicios conocidos como páginas de inicio favoritos por muchos usuarios. Como no, hablamos de iGoogle, que si bien a inicios de esta semana hemos conocido que al fin dispone de un buscador que nos permite buscar gadgets, aunque una versión avanzada no le hubiera venido mal, centrándonos en la versión española, tenemos como novedad a Gadget Maker.

La finalidad de Gadget Maker es la de permitirnos crear nuestros propios gadgets de forma personalizada, de modo que podamos añadirlas en algunas de nuestras pestañas de iGoogle o bien compartirlas con los colegas u otros conocidos.

Inicialmente tenemos "Fotografía enmarcada" donde compartir nuestras mejores fotos, "GoogleGram" para dejar los mejores mensajes del día, "Daily Me" que es una especie de miniblog, "Formulario gratuito" donde dar rienda suelta a nuestra creatividad, "YouTube Channel" donde compartir los vídeos que nos llamen la atención, "Lista personal" y "Cuenta atrás". Simplemente tenemos que configurarlas y crear los gadgets una vez nos hayan convenidos los resultados.

Vía | Fayerwayer
Enlace | Gadget Maker

Font / Fuente : Genbeta.com


--
Jordi Pérez

Google Docs mejora la usabilidad de su aplicación mediante diversas mejoras

Google Docs mejora la usabilidad de su aplicación mediante diversas mejoras

Posted: 26 Mar 2008 02:17 PM CDT

Google Docs
No hay día que no hablemos de algunas de las aplicaciones de Google, y en esta ocasión vuelve a ser Google Docs quien centre nuestra atención. Por un lado tenemos la unificación de la barra de utilidades, por otro, el coloreado de los directorios, y finalmente, la posibilidad de dejar de ser propietario de documentos y presentaciones, pasando a ser mero colaborador.

El primer cambio que ha presentado Google Docs ha sido la unificación de la barra de utilidades del entorno de usuario, suprimiendo la barra superior de pestañas y permitiendo el acceso a las opciones del menú a través de ventanas emergentes. Y dentro del menú editar es donde a partir de ahora nos encontramos con la opción de la edición en HTML. Este cambio permite una mayor familiarización para los usuarios acostumbrados a programas como Microsoft Word. Además, recupera el botón de guardar y cerrar, que aún no le han dado tiempo a su traducción.

Por otro lado, los que usemos la nueva versión de GMail, una de sus características principales es la posibilidad de asignar colores a las etiquetas, de manera que nos permite identificarlas con mayor facilitad. Pues esta opción llega a Google Docs, ya que desde nuestro tablero podemos asignar a cada una de las carpetas que hayamos creado, y las que vayamos creando de ahora en adelante, un color, de manera que nos permita tener nuestros directorios completamente organizados.

Ya por último, lo indicado al principio acerca de la propiedad de los documentos y presentaciones, disponiendo la opción de traspasar la propiedad de los mismos a otros usuarios, quedando nosotros meramente como colaboradores.

Sin duda, Google está esforzándose en mejorar su suite ofimática, ya que la competencia viene pisando fuerte, siendo Google Docs una de las aplicaciones que más dedicación está teniendo por los desarrolladores de Google.

Gracias Hugo por el aviso

Vía | G.O.SBitelia

Font / Fuente : genbeta.com
--
Jordi Pérez

Edició/n de Fotos : Photoshop Express

Photoshop Express presentado

Posted: 27 Mar 2008 03:10 AM CDT

Photoshop-Express.jpg

El esperado Photoshop online ha llegado para quedarse. Photoshop Express, que es como se ha bautizado a esta versión web del editor de imágenes más famoso del universo, ya tiene una versión beta para poder probar todo el mundo. Bueno, si dominas el inglés y vives en EEUU.

La versión beta de Adobe Photoshop Express cambia el panorama de editores gratuitos y basados en web. Ahora ha llegado el rey, el que todo el mundo conoce aunque solo lo hayan usado para abrir dos imágenes y redimensionarlas. Y lo hace a lo grande, pero hay que advertir que distinto a lo que estamos acostumbrados con el Photoshop de sobremesa.

Con la base del Photoshop grande, esta versión Express es diferente en la experiencia, y no va encaminado a que los usen los que ya trabajan de forma habitual con Photoshop en el escritorio, sino que se abre a un nuevo e interesante mercado. Ése no es otro que los jóvenes y primerizos en la red que buscan un programa para editar imágenes de forma sencilla, tratarlas de forma muy básica, gratuita, sin complicaciones, con el nombre de Photoshop de por medio y rápidamente.

En Adobe Photoshop Express nos encontraremos pues con un editor más parecido a los editores online que estamos acostumbrados a usar que al Photoshop original.

Cuando creamos una cuenta, se nos ofrece hasta 2 Gb de almacenamiento gratuito para nuestras imágenes, y desde Adobe no se han olvidado de un factor clave: la integración y comunicación con otros programas que ya llevan un tiempo y tienen bastante éxito, como Picasa o Photobucket, o servicios muy usados por sus clientes potenciales, como Facebook. Esperemos que para Flickr también haya comunicación fluída.

Es pronto para decirlo, pero veremos cómo afecta este lanzamiento, en beta recordamos, a otros programas online de tratamiento de imagen, que los hay a puñados: Aviary, WiredNess, Imanager, Pixhr, Myimager, Phototool, o Picnik.

Vía | Xatakafoto | PhotoshopInsider.
Sitio Oficial | Photoshop Express.

Font / Fuente: Genbeta.com
--
Jordi Pérez

Afegir complements per millorar Firefox / Añadir complementos para mejorar Firefox

Firefox Add-ons rediseñado

Posted: 27 Mar 2008 06:32 AM CDT

Firefox Addons

Tremendo lavado de cara el que ha recibido Firefox Add-ons, el sitio desde el que podemos navegar, visualizar e instalar las extensiones para este navegador. Lo primero que salta a la vista es el cambio visual, mucho más agradable que la anterior versión, pero no es la única novedad.

Los botones de instalación se han cambiado para hacerlos más inteligentes, de forma que ahora detectan automáticamente nuestra versión de Firefox y actúan en consecuencia, dependiendo de si la extensión es compatible o no, activándose solo cuando lo sea e indicándolo en caso contrario.

Se ha mejorado también el apartado de búsquedas, cambiando su diseño y permitiendo limitar esas búsquedas por categorías, además de ofrecer la posibilidad de instalar la extensión directamente desde la página de resultados.

Si nos vamos a los detalles de cada una de las extensiones, encontramos información sobre la cantidad de descargas de cada una de ellas, un nuevo sistema de puntuaciones y una mejora en la visualización de las diferentes versiones de cada extensión. Además, el sistema de recomendación de extensiones ha cambiado, por lo que será más fácil encontrar las que puedan resultar interesantes.

Para los desarrolladores de las extensiones también hay novedades, ya que se incluyen un completo sistema de estadísticas con gráficos y detalles sobre versiones instaladas, sistema operativo,... Estas estadísticas pueden hacerse públicas si así lo desea el autor.

Para acabar, el sitio está disponible en 24 idiomas distintos, entre los que se encuentran el español, el catalán y el euskera, por lo que no tendremos ningún problema para navegar por él.

Enlace | Firefox addons.

Font / Fuente: Genbeta.com
--
Jordi Pérez

Com veure coses que tens a la memòria de l'ordinador, i no ho sabs? ¿Como ver cosas en la memoria del ordenador y no lo sabes?

Accede a la caché de Firefox fácilmente con CacheViewer

Posted: 27 Mar 2008 01:23 PM CDT

Accede a la caché de Firefox con CacheView
¿Te has preguntado alguna vez donde guarda Mozilla Firefox la caché? ¿O como poder conseguir esos juegos en flash o trailers en Quicktime que vemos online? Yo si, y por eso me he puesto manos a la obra para buscar la manera más fácil de encontrarlo y lo he logrado.

La manera más rápida es escribir en la barra de navegación de Firefox about:cache, ahí nos mostrará la carpeta o directorio del sistema donde se guarda y también podremos darle a List Cache Entries para acceder a una lista detallada de todos los archivos de la caché.

Sin embargo he encontrado algo que creo que es aún mejor. CacheViewer, una extensión para Mozilla Firefox que nos permitirá navegar por la cache de manera visual e incluso previsualizar los archivos de imagen sin salir de la ventana.

Además incorpora un pequeño buscador con el que poder buscar los archivos fácilmente y así encontrar en cuestión de segundo lo que necesitemos. Cuando localicemos lo que estamos buscando simplemente le damos con el botón derecho del ratón encima y le decimos Guardar Como, aunque también podremos borrar los archivos o abrirlos en el navegador.

He intentado mirar en que versiones de Firefox funciona, pero la información la muestra en chino o japonés (no se diferenciarlos, sinceramente), pero yo lo he probado en 2.0.0.13 y funciona a la perfección.

Me he llevado una grata sorpresa con esta extensión y la verdad es que me parece una genial idea. Con cosas así es con las que se demuestra porque Firefox es, a mi opinión, el mejor navegador de internet del mercado.

¿Que opináis, creéis que es útil? ¿Conoces una extensión parecida o un plugin para otro navegador?

Descarga | CacheViewer

Font / Fuente : genbeta.com
--
Jordi Pérez

Timer Machiner, enviando mensajes de correo al futuro

Timer Machiner, enviando mensajes de correo al futuro

Posted: 27 Mar 2008 08:45 PM CDT

Timer Machiner
De aquí al 31 de Diciembre del 2030 pueden ocurrir muchas cosas, y referente a Internet muchas más. Pero si aún así crees que durante este largo periodo vas a mantener tu actual cuenta de correo, o incluso las de tus amigos, tienes que pasarte por Timer Machiner.

Timer Machiner es otra mini aplicación web que nos permite programar el envío de mensajes de correo electrónico a un día determinado, dentro del plazo que hemos indicado.

De esta manera, nos permitirá recordar eventos futuros, como el último pago de la hipoteca, la boda de un actual recién nacido, felicitaciones futuras de cumpleaños, o cualquier otra cosa que tengamos en mente hacer más adelante, como comprar un crecepelo.

Bromas aparte, no sabemos lo que nos deparará el futuro, ya sea a nivel de adopción de tecnologías de comunicaciones que puedan sustituir el actual sistema de correo electrónico, y si al menos mantenemos los actuales servicios y el formato de las direcciones de las cuentas, ya nos tienen que durar éstas para poder recibir los mensajes en el futuro.

Vía | Maestro Alberto
Enlace | Timer Machiner

Font / Fuente: Genbeta.com
--
Jordi Pérez

Buscador en Windows: Windows Search 4.0

Windows Search 4.0

Posted: 28 Mar 2008 05:16 AM CDT

Hoy en día, la mayoría de sistemas operativos incluyen un buscador de ficheros por defecto. Y no hablamos de un buscador como el perro que aparecía en anteriores versiones de Windows, sino un indexador, que nos permite búsquedas mucho más veloces y examinar el contenido de los ficheros para encontrar lo que necesitamos.

Windows Vista viene con Windows Search, del cual se acaba de lanzar una preview de la versión 4.0, que estará disponible para Vista, XP y 2003, y que sustituye a Windows Desktop Search. En esta versión se ha mejorado la velocidad de indexado de los ficheros y de otras partes de la aplicación, como el previsualizador de XP.

Además, se han solucionado buena parte de los errores que los usuarios habían reportado y se ha añadido una característica que permite volver a versiones anteriores del índice en caso de corrupción de este, sin necesidad de volver a crear entero de nuevo, un proceso que resulta bastante lento.

Vía | News.com.
Enlace | Microsoft.

Font / Fuente : Genbeta.com
--
Jordi Pérez

dimecres, 26 de març del 2008

Canvi de distribució - Cambio de distribución

Canvi de distribució de llocs i horaris dels Tallers de Mares i Pares d'Ordinadors. - Cambio de distribución de lugares y horarios de los Talleres de Ordenadores de Madres y Padres. Donat el número d'alumnes assistents a cada Taller, l'Ajuntament de L'Hospitalet de Llobregat, i la Fundació Innovació per l'Acció Social (FIAS) han decidit fer uns canvis de la distribució i re-ubicació dels Tallers de Pares i Mares d'Ordinadors. Dado el número de alumnos asistentes en cada Taller, el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat y la Fundació Innovació per l'Acció Social (FIAS) se ha decidido realizar unos cambios de distribución y reubicación de los Talleres de Ordenadores para Padres y Madres. Efectiu a partir del proper dimarts, 1 d'abril de 2008 - Efectiu a partir del próximo martes 1 de abril de 2008.


Dilluns / Lunes Dimarts / Martes Dimecres / Miercoles Dijous / Jueves
17,15 a 18,45
CEIP Menéndez Pidal CEIP Lola Anglada CEIP Pau Vila





19,00 a 18,30 IES Margarida Xirgu


Els alumnes del CEIP Folch i Torres i IES Torras i Bages podran seguir assistint a qualsevol dels altres centres que es realitzen les activitats a partir del dimars, 1 d'abril. - Los alumnos del CEIP Folch i Torres y del IES Torres i Bages podrán seguir asistiendo a cualquier de los Centros que esten realizando las actividades a partir del martes 1 de abril. Adreces / Direcciones
Centre / Centro Lloc / Lugar
IES Margarida XirguTravessera de Collblanc, 56 (Zones: Collblanc - Torrassa - La Florida) Web: http://www.xtec.cat/ies-margarida-xirgu/
CEIP Menéndez PidalCarrer del Pedraforca, 31-51 (Zones: La Florida - Torrassa) Web: http://www.xtec.es/ceip-menendezpidal-hospitalet/
CEIP Lola AngladaAvinguda Isabel la Católica, 41 (Zones: Can Serra - Torrassa - Publilla Casas) Web: http://www.xtec.es/centres/a8036366/
CEIP Pau VilaCarrer de Menorca 1-3 (Zones: La Florida - Torrasa) Web: http://www.xtec.cat/ceip-pauvila-hospitalet/

dilluns, 24 de març del 2008

Calendari ESDE (Espai Social de Debat Educatiu)


Hola, us faig arribar el calendari de Conferencies i Debats del mes de març i abril per a Mares, Pares i Familiars als diferents Centres on podeu participar organitzat per la Regidoria d'Educació de l'Ajuntament de L'Hospitalet.

Hola, os envio el calendario de Conferencias y Debates de los meses de marzo y abril para Madres, Padres y Familiares de los diferentes Centros, en los que podreis participar. Esta organizador por la Regidoria d'Educació de l'Ajuntament de L'Hospitalet.

Jordi

Àrea d'Educació i Cultura

Regidoria d'Educació


Calendari ESDE (Espai Social de Debat Educatiu):

Collblanc – Torrassa


MARÇ:


DATA

LLOC

HORA

TEMÀTICA

27

CEIP RAMON I CAJAL

17.15

"Et dic no perquè t'estimo": normes i límits

31

IES MARGARIDA XIRGU

18.00

"Com motivar i acompanyar al meu fill/a en la seva formació"



ABRIL:


DATA

LLOC

HORA

TEMÀTICA

2

CEIP CHARLIE RIVEL

17.15

"Hàbits saludables: alimentació"

9

REGIDORIA DISTRICTE

17.30

"Ja som grans, anem al Parvulari"

15

CEIP RAMON I CAJAL

17.15

"Canvis a la pre - adolescència"

16

IES EUGENI D'ORS

17.30

"Transició de Primària a Secundària"

24

Esc SANT JAUME de la FEP

20.00

"De pantalla a pantalla": videojocs i televisió

Si voleu més informació: paef.educacio@l-h.cat, 934219602, 932612273 (tardes)


Carrer de Girona, 10, 2ª (Edifici La Farga)

08901 L'Hospitalet de Llobregat

Tel. 93 402 94 02. Fax 93 402 96 06

E-mail:regidoria.educacio@l-h.es


--
Jordi Pérez


dimarts, 18 de març del 2008

Visita a la casa Milà. "La Pedrera"

Visita a la casa Milà. “La Pedrera”


Dimecres 2 d’abril de 2008 a les 15 h.

Ubicació: Provença,261-265 - 08008 Barcelona


Visita de Franc / Visita Gratuita


Inscripcions/es Tel 93.448.98.30 - Demanar per Sandra.

o enviar inscripció/n a fias@fundaciofias.org -
Cal dir que és per la visita a La Pedrera
del 2 d'abril de 2008, i donar el DNI/NIE noms i cognoms.
Debe comentarse que para la visita a La Pedrera
del 2 de abril, y se debe confirmar
dando el DNI/NIE y los nombres y apellidos.




Data límit/Fecha límite: 25 de març de 2008.









dilluns, 10 de març del 2008

Convalidación del título universitario

Yo, al ser extranjera, con título universitario (Graduada en Ginecologia y Obstetricia -Comadrona-), tuve un problema al intentar trabajar en España: Tenia que convalidar mi titulo. Una vez informada, me entere que debia convalidar ciertas asignaturas de la Diplomatura de Enfermeria, y especializarme en Obtetriz -Comadrona-

Quisiera saber donde puedo obtener más información sobre estos temas, dado que muchas personas están en mi situación, sin saber el 'como' o el 'donde', poder realizar los trámites de convalidación de titulos.

En la actualidad obtuve el Título de Enfermera. Pero, quisiera saber cual es el tramite o el proceso para poder especializarme formalmente en Comadrona.

Si sabeis más información por favor, enviadme un correo a martharamos40@gmail.com

Respuesta por Jordi Pérez:

Hola Martha, primero quiero hacerte unas preguntas:

¿Ya eres Titulada en Enfermeria en España? ¿Qué Universidad? ¿Has mirado los cursos de especialización que existen en las diversas Universidades?

Lugares donde preguntar el procedimiento administrativo para homologar / convalidar estudios universitarios realizados en otros paises (no de la Unión Europea):
1. Mira el Servicio de Información del Ministerio de Educación y Ciencia. http://www.mec.es/mecd/atencion/index.html Se pueden realizar consultas via telefónica, o por correo electrónico.

2. Mirar el procedimiento de "Convalidación y Homologación de Títulos Extranjeros" en http://www.mec.es/mecd/titulos/convalidacion.html y para convalidaciones de tipo médico en especialidades no realizadas en el Unión Europea ver: http://www.mec.es/univ/jsp/plantilla.jsp?id=413 u otros procedimientos en http://www.mec.es/univ/jsp/plantilla.jsp?id=418 .

3. Para temas de especialización en Obstetricia - Matrona, mira en http://www.mec.es/univ/jsp/plantilla.jsp?id=418 . Así mismo, si tienes experiencia profesional y académica, deberas tener documentación formal del país de origen, en forma de titulación o documento formal.

4. Ir a Ministerio de Educación y Ciencia -
Delegación en Barcelona, Bergara, 12, 1r. - 08004 Barcelona Tel. 93 520 96 03

5. Departament d'Educació - Via Augusta 202-226 - 08021 Barcelona - Tel. 93 551 69 00 / 93 400 69 00 - Fax 932 415 342.

diumenge, 2 de març del 2008

Tallers

Ela passats dies 26 de febrer i el 11 de març de 2008, els Tallers de pares de cuina sana i d'ordinadors dels IES Pedraforca i el CEIP Menéndez Pidal de L'Hospitalet de Llobregat, varem realitzar dues sessions conjuntes i d'intercanvi d'experiències en els dos centres. Aquests Tallers estan dins del Pla Educatiu d'Entorn (PEE) organitzat per la Fundació Innovació per l'Acció Social, l'Ajuntament de L' Hospitalet de Llobregat i el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya.
Aquestes activitats es realitzen en més de 15 centres educatius del municipi, i son un exemple més dins d'activitats variades com poden ser de musica, ioga, etc.
Autors: Pilar Garcia Andreu (p_garcia66@yahoo.es) i Jordi Pérez (jpere263@xtec.cat)


Altres fotos :





































Cercar en aquest blog