diumenge, 7 de juny del 2009

InfoTallers: Calendari laboral 2010

La festa del 5 d'abril queda substituïda per la del 17 de juny al territori d'Era Val D'Aran

Aquest és el calendari oficial de festes laborals per a l'any 2010 a Catalunya. La festa del 5 d'abril (Dia de la Pasqua Florida) queda substituïda per la del 17 de juny al territori d'Era Val D'Aran. Totes són festes de caràcter retribuït i no recuperable. A més de les esmentades, s'han fixat dues festes locals, retribuïdes i no recuperables, a proposta de cada municipi.




dimecres, 3 de juny del 2009

InfoTallers: Mantenimiento de ordenadores: limpieza de la CPU

Ordenador sucio

Curiosamente, el destino habitual de los ordenadores de sobremesa es acabar bajo ésta, al menos en los modelos tipo torre. Necesitamos el espacio para trabajar y tener un mamotreto colocado sobre nuestra superficie de trabajo no suele ser la alternativa escogida. Ahorramos espacio pero colocamos la "caja" del ordenador, la CPU, en un lugar donde el polvo campa a sus anchas, por lo que se hace necesaria una limpieza periódica de su interior.

Los lugares de trabajo no brillan en general por sus condiciones higiénicas, los más afortunados disponen de personal de limpieza que vacía papeleras, quita el polvo por encima a diario y realiza, con suerte, una limpieza más a fondo cada dos o tres meses, así que (aunque estemos acostumbrados) polvo hay, y los ordenadores son un imán para él. Vamos a dar un par deconsejos de limpieza para ayudarnos a mantener el buen tono de nuestra herramienta de trabajo.

No es necesaria realmente una limpieza muy a fondo. Si nos manejamos bien con el hardware podemos desmontar los componentes que más suciedad acumulan para trabajar en detalle, pero en general con abrir la caja del equipo sin desmontar nada será suficiente.

  • Equipo de limpieza: hay personas que hablan de utilizar aire comprimido para sacar la suciedad de todos los recovecos, pero personalmente lo considero poco práctico por dos razones. No sé vosotros, pero yo no tengo un compresor o botes de aire comprimido en el cajón de la oficina. Además, el polvo sale disparado y si el ordenador está muy sucio se puede montar un cisco de cuidado. Yo utilizo un aspirador, lo tengo más a mano y si bien no es tan efectivo me parece suficiente para quitar la mayor parte de la suciedad. Me ayudo con una brocha pequeña para trabajar los lugares con un acceso más complicado.
  • Limpiezas periódicas: es difícil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez al año. Echadle un vistazo de vez en cuando a los equipos para comprobar en que estado se encuentran y con el tiempo estableceréis la rutina adecuada.

Si alguna vez habéis abierto un equipo con cierto tiempo de servicio a sus espaldas os habréis dado cuenta de la cantidad de porquería que puede llegar a acumularse en su interior (la foto que ilustra el post no es mía pero podría haberla tomado yo). No es solo una cuestión higiénica, toda esta suciedad impide que los componentes funcionen adecuadamente, dificulta la refrigeración del sistema y puede ser la causante de pérdidas de rendimiento y fallos en los equipos.

En ninguna de las pymes que conozco lo suficiente como para preguntar realizan mantenimientos de este tipo, y no entiendo porqué (si lo hacen en la vuestra levantad la mano). Los ordenadores son una inversión importante para la empresa, además de una herramienta que necesita estar afinada para ser una ayuda en lugar de un incordio en nuestro trabajo. Mantenerlos en condiciones es sencillo, rápido y no requiere de conocimientos técnicos, tan solo hace falta un poco de mimo a la hora de adecentarlos.

Foto | computermedicnc

dimarts, 2 de juny del 2009

Acte de Cloenda i Tancament PEE

Hola, us recordo que el proper dimecres, 3 de juny, a les 17,30, a la Plaça de la Bòbila, i hi haurà l'acte de cloenda de les activitats del Pla Educatiu d'Entorn.

Cal que vingueu els alumnes (les mares i els pares) que tenen confirmat el document acreditatiu de participacio dins dels Tallers de Families durant aquest curs 2008-2009. Però això no vol dir que hem acabat ...

Feu un clic aqui i veureu el mapa de com arribar.

Moltes gràcies.

Tanmateix us envio un resum de les taules de l'acte de tancament del PEE:

bloc 1: Treball en xarxa: creació comunitària

Activitats artístiques

bloc 2: Treball en xarxa: convivència a l'escola amb l'entorn

Iniciació esportiva, OVE, Cicerone

bloc 3: Treball en xarxa: Reforcem vincles amb l'escola i l'entorn

Baula, Clau, Ponts, El Llindar

bloc 4: Treball en xarxa: El paper educatiu de les persones adultes

La quarta és la que interveniu vosaltres i té aquesta composició:

· Mercedes Gómez (Laxo Bají Calí)

· Jordi Ballart (CNL)

· AMPA de l'IES Bellvitge

· Ester Badal (escola d'aldults de Can Serra)

· Rosa Briansó (escola d'aldults del Gornal)

· Gemma Fanlo i Jordi Pérez (tallers de família)

Després la Coral del Ramon y Cajal cantarà les dues cançons (una elles i l'altra amb al públic)

I finalment pujarem les coordinadores a la taula per la cloenda.

Cercar en aquest blog