dimarts, 1 de juliol del 2008

InfoTallers: Google firma un acuerdo recíproco con TeleAtlas-TomTom para formar una plataforma de profesionales y voluntarios.

Hace unos pocos días se presentaba el servicio 'Google Map Maker', y con él la posibilidad de que los usuarios puedan aportar información geográfica (carreteras, ciudades, infraestructuras) de varios países del mundo para ser incorporados en 'Google Maps'. Además, desde hace unos meses existen los wikimapas, gracias a los cuales cualquiera puede editar ciertos datos geográficos (direcciones postales) que podemos ver en los mapas interactivos de Google.

Parecía que con estas herramientas la compañía pretendía ser un poco más independiente de empresas como Navteq (propiedad de Nokia) o TeleAtlas (propiedad de TomTom), con las cuales tiene acuerdos pero que pueden convertirse en competencia en el mundo de la información geográfica. Sin embargo, hoy se ha anunciado un importante acuerdo con TeleAtlas (ver nota de prensa) en el que durante cinco años esta firma proporcionará a Google "mapas y contenido dinámico" de más de 200 países para ser utilizado en todos sus productos geográficos: Google Maps, Google Maps para móviles, Google Earth, ...

Pero, además, gracias al mismo acuerdo, TeleAtlas podrá acceder a las correcciones que los usuarios hacen de esta información proporcionada, a través de los wikimapas. Con ello, se consigue crear la mayor plataforma de información geográfica del mundo, gracias a los más de 2000 profesionales con los que cuenta TeleAtlas en labores de cartografía y adquisición de datos en diversos países y a los millones de usuarios que dispone Google para corregir cualquier información errónea.

Font / Fuente: Google - Dirson: http://google.dirson.com/post/4035-google-acuerdo-teleatlas-tomtom/

Cercar en aquest blog